El precio oculto del oro: la contaminación de Barrick Gold en Cotuí
Impacto ambiental en los recursos hídricos
Uno de los principales focos de preocupación es la contaminación de fuentes de agua vitales. Los residentes han denunciado la contaminación del río El Naranjo, esencial para más de mil familias en la región. Se han reportado casos de peces muertos y aguas turbias, lo que indica posibles vertidos de desechos tóxicos provenientes de las operaciones mineras.
Además, estudios han revelado que la mina produce anualmente aproximadamente 6.7 mil millones de metros cúbicos de aguas residuales altamente ácidas, que contienen trazas significativas de metales pesados, representando un riesgo considerable para los suministros locales de agua.
Consecuencias para la salud y la agricultura
Los efectos de la contaminación no se limitan al medio ambiente. Los habitantes de comunidades cercanas, como Las Lagunas, han reportado problemas de salud, incluyendo dolores de cabeza, mareos y enfermedades renales y cardíacas, atribuidos a la exposición a metales pesados presentes en el agua y el aire.
La agricultura local también ha sufrido. Los agricultores han observado una disminución en la producción de cultivos como el cacao, y frutas que antes prosperaban ahora se pudren antes de madurar, obligando a las familias a depender de mercados distantes para su alimentación.
Respuesta de la comunidad y demandas
Ante esta situación, las comunidades afectadas han organizado protestas y vigilias para exigir soluciones. Sus demandas incluyen la reubicación digna de las familias afectadas, compensaciones justas por las tierras y cultivos perdidos, y medidas concretas para mitigar el daño ambiental.
A pesar de las inversiones realizadas por Barrick Gold en proyectos comunitarios y de saneamiento ambiental, persisten las preocupaciones sobre la efectividad de estas medidas y la necesidad de una supervisión más estricta por parte de las autoridades .
Conclusión
La situación en Cotuí destaca la compleja relación entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente y la salud pública. Es esencial que se implementen políticas que garanticen una minería responsable, con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades locales. Solo así se podrá asegurar que los beneficios de la riqueza mineral del país no se obtengan a expensas de su gente y su entorno.
Comentarios
Publicar un comentario